Translate

sábado, 11 de junio de 2022

Stede Bonnet 🏴‍☠️


Stede Bonnet


Hablaré de un pirata llamado Stede Bonnet 'The Gentleman Pirate' no tan conocido como Sir Francis Drake, pero veréis que llegó a aliarse me atrevo a revelar, con uno más sanguinario.  

Plantaciones 
Stede Bonnet, pirata barbadense nacido en el Imperio Británico en 1688, logró ser un terrateniente de moderada riqueza. Un plantador de oficio, todo en gracia a su desgracia al heredar el patrimonio tras la muerte de su padre Edward Bonnet en 1694. Contrajo matrimonio a la edad de veintiún años con Mary Allamby y tuvieron tres hijos. Estaba considerado un hombre rico, educado y amante de los libros, comandante en la isla de Barbados, hasta que todo cambió el verano de 1717. Cansado de la vida marital e inexperto en esta decidió embarcarse a la piratearía. 


Los piratas tenían experiencia sobre el mar de algún tipo: en la navegación, mercancía, con pasado criminal, marineros... todos excepto Stede Bonnet

Compró un barco y lo bautizó Revenge (Venganza) contrató una tripulación, leéis bien, contrató. Normalmente los piratas saqueaban y se repartían el botín, esta tripulación de desconocidos un tanto extraña recibía un salario digno y regulado. Les fue bastante bien, se dice que saquearon un total de ocho barcos y estaban en la gloria, hasta que al trazar rumbo a Nassau, Bahamas, tuvieron un inesperado encuentro con un buque de guerra español. En aquel entonces intentaban poner fin a la Edad de Oro de la piratearía. Bonnet y parte de la tripulación lograron escapar a duras penas gracias al reducido tamaño de su barco en comparación al buque de guerra. A pesar del encontronazo llegaron a Nassau, las Bahamas

Revenge - Venganza
The Gentleman Pirate




La republica pirata fundada por Benjamin Hornigold en Nassau, las Bahamas, estaba compuesta por hombres rudos, brutos, poco refinados, curtidos... todo lo contrario a nuestro protagonista Stede Bonnet, y e ahí donde comenzaron a apodarle 'El caballero Pirata' gracias a su educación y elocuencia. 

Nuestro distinguido Bonnet y su exitosa primera navegación atrajo la atención de dos grandes piratas; Benjamin Hornigold de los mas temidos y Edward Teach (Barbanegra) el más sanguinario.

Edward Teach - Barbanegra


Las heridas de Bonnet de su encuentro con el buque español aún necesitaban tiempo para sanar y su barco estaba libre. Barbanegra deseoso (y bajo el mano de Hornigold), le pide el Revenge para emprender una nueva aventura, no se sabe con seguridad si se vio obligado a renunciar al Revenge, el caso es que emprendieron una nueva campaña juntos, sanaría sus heridas, y mientras, aprendía del más experimentado y sanguinario pirata. Durante el exitoso viaje repleto de saqueos a barcos que salían de los puertos, llevándose como botín harina, azúcar y vino entre otras cosas, continuó viajando por toda la costa colonial de arriba abajo, y con el paso del tiempo Stede Bonnet quedó totalmente curado, deseando poner en practica todo lo aprendido, entonces es cuando vuelven al caribe. En el sur se encuentran con un gigante barco llamado Concorde, apenas sufre daños y Barbanegra decide quedárselo apodándolo 'Queen Anne's Revenge'.
Queen Anne's Revenge


CharlesTown
Stede Bonnet comenzaba su viaje y estaba dejando ver que no era un gran líder y la tripulación comenzaba a cansarse de no conseguir nada. Se encuentra nuevamente con Barbanegra y dada la amistad de ambos decide acompañarlo como invitado, (eso y que la tripulación acabó prefiriendo volver con Barbanegra) en el Queen Anne's Revenge. Stede Bonnet acabó convirtiéndose en un espectador de la historia pirata, y ahora bajo el nuevo mando del Capitán Richards. El problema llegó cuando se embarcaron en un atrevido y decidido bloqueo a Charles Town en mayo de 1718.  Detuvieron todos los barcos del puerto, tanto los que entraban como los que salían, y asustaban a su ciudadanía exigiendo suministros y objetos de valor. La ciudad carecía de una flota naval propia aun siendo una posesión Británica. . El bloqueo duró una semana, Stede Bonnet recibió un indulto, después navegaron al escondite en Topsail Island donde La venganza de la reina Ana (Queen Anne's Revenge) encalla con todo su botín. 

El rey Jorge decretó que permitiría un indulto gratuito a todos los corsarios y piratas que se entregaran a las autoridades británicas. Bonnet recibe el indulto y le permiten volver a su barco Revenge, ahora llamado 'Royal James', él adoptó el pseudónimo de 'Capitan Thomas' . Al volver a Topsail le entristece saber que su amigo Barbanegra había abandonado a parte de su tripulación llevándose consigo todo el botín en el Adventure su nuevo barco. Sin suministros para volver al caribe y sin poder volver a la piratería se encuentra ahogado, en un callejón sin salida. Tan solo puede recurrir al robo y de hacerlo descaradamente en Charles Town era un riesgo. También lo fue confiar en que una estratagema de estafa bajo el pretexto de comercio legal funcionaria acompañada de una tripulación acostumbrada a Barbanegra. Fue entonces cuando dejó de pagar un salario a su tripulación y por primera vez se convierte en un autentico pirata, dividiendo una parte del botín a la tripulación tras saquear unos cuantos barcos. 

Coronal William Rhett capturando a Stede Bonnet
De poco le sirvió buscar el perdón, pudiera ser en agosto o septiembre, cuando la decisión que parecía mas acertada de esperar a que amaine la temporada de huracanes para volver al Caribe, fuese la menos acertada. Anclaron el Royal James en una desembocadura de Cape Fear para reparar el barco y allí, Bonnet y sus hombres tuvieron la mala suerte de encontrarse con William Rhett. El Coronel líder de una expedición naval contra los piratas autorizada por Robert Johnson, el gobernador de Carolina del Sur. Lucharon durante horas, se dice que amenazados por el mismísimo Bonnet e incluso intimidando con la idea de provocar una explosión a los barriles de pólvora en su propio barco, pero los hombres de Bonnet superados en numero acabaron rindiéndose, arrestados y trasladados a Charleston a principios de octubre, nuestro Capitán Thomas, Caballero Pirata, escapó el 24 de octubre, volviendo a ser capturado en la isla de Sullivan. Desgraciadamente el ex plantador adinerado, elocuente, educado Stede Bonnet fue llevado a juicio el 10 de noviembre y declarado culpable de dos actos de piratearía. Pidió clemencia pir carta al gobernador Johnson y finalmente fue colgado el 2 de diciembre de 1718 en Charles Town donde el famoso bloqueo consiguió ser la gota que colmó el vaso para intensificar el cese de la Edad de Oro pirata. 




Edward Speleers
Este inusual pirata está presente en videojuegos como; Sid Meier o Assasins Creed Black Flag. También hay una referencia en la saga de Diana Gabaldon Outlander como Stephen Bonnet con la maravillosa interpretación de Edward Speleers. En literatura hay un capitulo dedicado a él en el libro Vidas imaginarias, de Marcel Schwob 1896. 



Comedia de Stede Bonnet







Barco en Assassins Creed



miércoles, 9 de septiembre de 2020

Desde Arquimedes y Vitruvio hasta Otis

 De ascensores va la cosa. 


    El ascensor ayudó en la aparición de los rascacielos, sin ellos la gente se negaba a subir tantas escaleras a pie y los edificios por aquel entonces contaban con un máximo de seis pisos. En 1852 Elisha Graves Otis un hombre de cuarenta y un años eclipsó al publico con su inventó; un dispositivo de seguridad para los ascensores. Se consideraba un hombre de espíritu teatral y por ello realizó una primera demostración del mecanismo de seguridad en el Palacio de Cristal en New York en 1854, y otra en 1856 en un edificio de Broadway; subió junto a barriles, cajas y demás carga y luego ordenó que cortaran el cable. La función fue exitosa, lo que hizo disparar sus ventas, en otro tipo de elevadores hubiera sido una maniobra mortal.  


Palacio de Cristal
Palacio de Cristal


    «¿El truco? Un recio muelle en la parte superior de la plataforma, al subir se arqueaba y no tenían contacto con los rieles guía de cada lado, y al cortar el cable el muelle recuperaba su forma y se trababan evitando el desplome.»


          


    Digamos que Otis perfeccionó y creó su propia mecánica de lo que otros antiguamente crearon. Si queremos saber de donde procede uno de los ascensores mas antiguos del mundo debemos remontarnos a la época de Vitruvio y en sus primeras referencias sobre la existencia de ascensores, atribuyéndolo a Arquímedes como el creador de este dispositivo en el año 236 a.C. Sin una polea nada de esto hubiera sido posible y su invento no puede atribuirse a nadie en concreto, aunque Plutarco relata que Arquímedes afirmaba en su correspondencia con el rey Hierón que una fuerza dada podía mover cualquier peso. Según también relata Plutarco en su obra, Hierón le pidió a Arquímedes una demostración y tras cargar su barco con muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia, y halando la cuerda arrastró sin gran esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan estable y derecho como si permaneciera en el mar. 

Arquímedes Muerte de Arquímedes

    Una pena la absurda muerte que tuvo Arquímedes (por un malentendido) y también la tortura que sufrió Santa Catalina la cual un monasterio lleva su nombre. Se dice que en el Monasterio de Santa Catalina existió otro ascensor entre el año 527 y 565; en referencias históricas cuando Moisés vio la zarza que ardía sin consumirse, 'la zarza ardiente' en la boca de un cañón de difícil acceso a los pies del Monte Sinaí, Egipto. La zarza que aún se conserva supuestamente es la original. Los elevadores de aquella calurosa zona estaban hechos de cáñamo y eran movidos mediante la fuerza de humanos o animales. Dicho monasterio continua habitado. 


La zarza ardienteMonasterio (actualidad)Monasterio Santa Catalina

    Otro elevador movido humanos era el del palacio imperial que Nerón construyó después del incendio de Roma; la Casa de Oro. Creado con madera de sándalo, deslizado por rodillos sobre cuatro carriles e impulsado por una polea y un cable del que tiraban los esclavos. Una campana advertía cuando el ascensor estaba en movimiento y cuando debían dejar de tirar. El emperador Trajano tras la muerte de Nerón cubrió de escombros la Domus Aurea, la Casa de Oro. En el siglo XV un joven romano cayó accidentalmente por una hendidura y halló el acceso a las bóvedas bajo tierra, todo un descubrimiento que no había sido saqueado al contrario de lo que hicieron en el Coliseo

Domus Aurea


    Uno de mis lugares favoritos también tuvo ascensor, el Palacio de Versalles para el uso privado de Luis XV, el cual utilizaba para visitar a sus amantes en la planta superior sin ser visto en escaleras ni en salones. La primera de las amantes en utilizarlo fue Madame de Chateauroux en 1743. 'No está mal para alcanzar el cielo' decía Luis XV refiriéndose a su encuentro. 

Luis XVAscensor de Versalles


    En 1889 el francés Leon Edoux instaló un ascensor en la Torre Eiffel, En cambio la marca Siemens, en Alemania, construyó el primer ascensor eléctrico capaz de viajar a dos metros por segundo.

 

  

    Una pena que un hombre como Otis que aportó tanto a la seguridad de la que hoy gozamos, muriera olvidado en algún lúgubre lugar de Manhattan

Elisha Graves Otis

                                   

Ascensor más alto
   El edificio más alto cuenta con 163 pisos
                                           
Ascendor pecera






viernes, 19 de junio de 2020

Marta de Florian

Capsula del tiempo


    Marthe de Florian llamada Mathilde Héloise Baeugiron en 9 de septimebre de 1864 hasta 29 de agosto de 1939. Nacida en el Distrito 18, París, Segundo Imperio Francés régimen de Napoleón III. 



    Fue una Demimondaine (mujer mundana) lo que viene siendo una cortesana de la Belle Époque, una época desde 1871 hasta 1914 repleta de optimismo. A la edad de 18 años dio a luz a su primer hijo, Henri Beaugiron con paternidad desconocida y fallecido tres meses después. Su segundo hijo llamado igual y de paternidad desconocida, se especuló la posibilidad de que su padre fuera un banquero casado; Auguste Albert Gaston Florian Mollard, su amante, uno de muchos y de quién adquirió 'de Florian'. 

Marta murió en el año 1939. Henri tuvo una hija en el año 1919 Solange Beaugiron quién heredó el famoso apartamento de París. Durante la Segunda Guerra Mundial, la nieta de Florian escapaba de los nazis y vivió en el sur de Francia.

                                                                                   Solange Bellegarde

Nunca volvió, su padre murió en 1966 y los investigadores encontraron documentos como muy tarde de 1955. 



Muchas pinturas, muebles, utensilios quedaron intactos, habituales de la vida a principios del siglo XX. 



    Continuó pagando el alquiler hasta su muerte a los 91 años en 2010. Según los registros de defunción Henri Beaugiron murió en el apartamento a las 2:00, Square La Bruyére (para los curiosos). 



    Encontraron un avestruz disecado algo muy común entre la clase alta, la taxidermia, los excesos, placeres, encuentros sexuales fuera de la vida marital si se tuviera, el hedonismo en toda regla.

                        

    Porky y Mickey Mouse datan de antes de la Segunda Guerra Mundial. 


Los perfumes, cepillos, maquillajes todo estaba como si a pesar del polvo el tiempo se hubiera detenido, una casa para entrar a vivir. 




Encontraron muchas pinturas y entre ellas el retrato de Marta de Florian, averiguaron la relación de Marta con Giovanni Boldini. Aunque el retrato no había sido listado, exhibido o publicado, una tarjeta con un mensaje epistolar dejó clara la relación amorosa de ambos. La referencia estaba plasmada en un libro de 1951 encargado por la viuda del pintor que confirmó su procedencia; en 1888 con apenas 24 años. La subasta alcanzó el precio final en 3.000.000. 





martes, 2 de junio de 2020

Sir Francis Drake

Sus inicios hasta su incógnito final. 



Francisco Drake nació en Tavistock (Devon) Inglaterra. 
Sus padres Edmund Drake y Mary Mylwaye Drake se casaron y tuvieron a Francis Drake primogénito de once hermanos, nació en la granja Crowndale Farm en 1540, ahora casi en ruinas y descuidada. Poca gente indaga sobre la vida de sus padres y es que Edmund había sido marinero en su juventud, en documentos subsidiarios de 1544 especifica que se ganó la vida arando campos aunque un documento legal de 1548 lo describe como esquilador. 
Un año más tarde fue expulsado de su ciudad por creencias anglicanas (personas que creen firmemente que Inglaterra es la verdadera rama de la iglesia católica) la familia tuvo que trasladarse a Guilligham, Kent, donde ejerció de predicador. 
Dejando a un lado la vida de sus progenitores pasemos al protagonista. 

A la edad de cinco años ayudaba a las tareas simples alrededor de la granja, recolectando huevos, quitando piedras del camino del arado, buscando agua del pozo... Sus padres eran muy pobres, le dedicaron al mar y sirvió en buques mercantes a edad muy temprana. En 1558 se alistó en un mercante destinado al Golfo de Vizcaya.
Su siguiente viaje 1560 fue con el corsario Jhon Hawkins (su primo) en su expedición a las Indias Occidentales su cargamento fue confiscado por los españoles.
En 1566 viajó por primera vez a América, conoció tierra firme y el negocio negrero. 
1567 con Hawkins nuevamente hacía América. 

Durante su segundo viaje a Veracruz capitaneó un pequeño buque llamado Judith, los españoles lo atacaron y tuvo que huir, el barco carecía de capacidad ofensiva. Escapando de ser castigado por la escuadra española en el puerto de San Juan de Ulúa
Drake volvió arruinado y con sed de venganza. 

Drake empezó su viaje en solitario entre 1570 y 1571, poco se sabe de estos dos años, en cambio se conoce su piratería atacando y saqueando en 1572 las poblaciones de Santa Cruz (Mexico). Por culpa de un sobre ataque español perdió a varios hombres entre ellos sus dos hermanos John y Joseph. Tras varios intentos que acabaron siempre en retirada volvió en 1573, al menos capturó un convoy español cargado de oro y plata junto al corsario francés Guillermo Le Testu al que capturaron e informó de donde habían escondido el tesoro, lograron salvar lo suficiente para hacer ricos de por vida a los escasos treinta marineros que lo acompañaban. Podría investigar y averiguar que hizo desde 1573 hasta 1577, pero esta entrada ya va a ser larga de por sí.


La reina Isabel I de Inglaterra, patrocinaba a corsarios como él, incluidas las expediciones e incursiones, a pesar de estar firmada una tregua temporal con España, no reconocía oficialmente los actos de Francis Drake, pero si se beneficiaba de ellos. 


La ruta de Hoces la mas peligrosa pasó a llamarse el pasaje de Drake. Es la que separa América de la Antártida. 


De Inglaterra al Pacifico

El 13 de diciembre zarpó a bordo del Pelican con otros cuatro barcos y 164 hombres.



En la costa de Cabo Verde capturó un buque mercante portugués 1578, la Santa María, renombrada como Mary, reteniendo a su capitán Nunho da Silva. En la costa de Brasil perdieron un barco bordeando el río plata a manos de los indios charrúas (hoy en día Uruguay) mismos indios que en 1518 asesinaron a Juan Díaz de Solís el primer europeo en llegar al río de plata. En el barco viajaba un sobrino o hermano, dicen John Drake, basándome en mis propias investigaciones se trata de su sobrino, ya nombré anteriormente al hermano fallecido llamado John en 1572. Los charrúas los mantuvieron como esclavos por varios meses y a finales del 80 junto a un francés y un ingles huyen en canoa cruzando a remo el río plata y acabando en la recién fundada Buenos Aires. Imaginaos la escena en un pequeño pueblo de pocas casas en la que aparecen tres hombres con harapos, descalzos, semidesnudos entregándose a las autoridades del Imperio español a sabiendas de lo que les ocurrirían, la inquisición de Perú.

Llegaron a Argentina donde Magallanes había llegado medio siglo antes y mató a algunos amotinados, en aquella tierra sombría la bahía de San Julián vieron esqueletos desgastados y blanqueados en las horcas españolas. En el puerto a falta de tripulantes abandonaron dos naves, y al encontrar la madera podrida de la Mary lo quemaron, quedándose únicamente con tres. Se asentaron el invierno con deseos de intentar navegar el estrecho de Magallanes. En la travesía perdieron sus barcos y varios hombres en enfrentamientos con los indios patagones. Se quedó con el Pelican y en la ruta del estrecho rebautizó a su barco como Golden Hind




Francis Drake era dificil de matar, a pesar de caer malherido en contadas ocasiones y retiradas o intentos fallidos, logró saquear el puerto de Valparaíso, un buque español 60.000 pesos de oro y muchas piedras preciosas. En el transcurso de un año atacó numerosos navíos españoles en Virreinato del Perú, siendo perseguido por la Armadilla de Toledo. Tres paradas después desembarco y fundó un puerto, entabló relaciones con los nativos y reclamo el territorio en nombre de la corona inglesa y le dio el nombre de Nueva Albión. Se mantuvo en secreto para evitar a los españoles. 



1580 un buen año, con 59 tripulantes llegó a Plymounth repleto de especias y riquezas. Lo recibieron con honores y aclamado como el primer ingles en cruzar el estrecho Magallanes y dar la vuelta al mundo. El 4 de abril de 1581 celebraron su nombramiento como caballero por Isabel I de Inglaterra en el mismísimo Golden Hind. 


El titulo de Sir incluyó Sic parvis magna en su escudo de armas. En alusión a sus orígenes humildes. Permaneció en tierra los siguientes años y fue nombrado alcalde de Plymounth y miembro del parlamento ingles. 



Guerra con España la guerra de los Ochenta añosOs prometo que está terminando, gracias por vuestra paciencia y aquí viene lo mejor.
Con intención de amargar las costas de España viaja con 21 naves, en la costa oeste de Galicia saquea las islas de Bayona y bloquea la villa de Vigo, roba ganado, dispara cañonazos contra la ciudad, los vigueses se defendieron sin excepción de edad, sexos y clases echando a la escuadra de Drake sin botin hacía las islas canarias. 

Desvalijó carabelas en La palma donde dicen que una bala de cañón pasó entre sus piernas sin resultar herido, pasó por El hierro, las islas de Cabo Verde, incendió Santiago, tomó la ciudad de Santo Domingo exigiendo rescate a las autoridades españolas, incendió parte de la ciudad, al igual que en Cartagenas de Indias y San Agustin. Ganando dos pagos por el rescate de 25.000 y 107.000 ducados. Recogió a un centenar de colonos que intentaban colonizar sin éxito la isla Roanoke (carolina del norte) y volvieron a Inglaterra con tabaco y patatas. La flota de Felipe II estaba preparando en 1587 invadir Inglaterra, Drake saqueo Cadiz destruyendo 30 barcos de la Armada Invencible.


Loutherbourg

En las islas Azores se llenó de riquezas capturando la carraca (navío de vela redonda especializados en grandes cargas) de San Felipe. La armada invencible atacó Plymouth según una leyenda Drake jugaba a los bolos cuando recibió la noticia y dijo; ''Tenemos tiempo de acabar la partida. Luego venceremos a los españoles''.

En resumen, Drake fallo en sus deseos de provocar una insurrección de Portugal contra Felipe II y al atracar en La Coruña, saqueó parte de la ciudad, Maria Pita llena de rabia por perder a su marido arranca la bandera inglesa y con la misma mata al hermano almirante de Francis Drake

Se dice que este hecho se realizó al grito de ''Quien tenga honor que me siga''.

Sin botín, fallada su revuelta y su intención de ocupar las Azores con tremendas perdidas de 12.000 hombres y 20 barcos. Deseoso de venganza dejó un hilo de crueldad en las rías bajas gallegas. 

Todo el desastre le costo el relego de seis años de expediciones navales. 

En 1595 sufrió derrotas frente a fuerzas españolas menores. En el castillo del Morro alcanzaron el puente de su barco, Drake sobrevivió. Acabó siendo derrotado una y otra vez en distintos escenarios, a los 56 años 1596 enfermó de disentería. El 28 de enero murió frente a las costas de Portobelo, Panamá, con el testamento a favor de su sobrino Francis. 

Sepultado al mar dentro de un ataúd de plomo y nadie sabe aún su ubicación, creen que en Portobelo o quizá en la isla de Pinos donde los restantes marineros soltaron carga intentando huir. Además de la muerte de Drake también perdió la vida John Hawkins




Boda de Francis Drake y Mary Newman 1548-1583 

Replica del Golden Hind



 
    Su segunda y ultima mujer Elizabeth Sydenham 1585-1596  
     Elizabeth Sydenham

                                                 
  









Comienza por el comienzo